ESPAÑA – Las exportaciones españolas de muebles crecieron un 2,3% en 2024, alcanzando los EUR 3.112 millones.

Francia sigue siendo el principal destino, con un 26% del total, aunque experimentó una caída del 2,8%. Portugal (+4,6%), Alemania (+0,4%), Italia (+10,7%) y los Países Bajos (+9%) vieron un aumento en sus compras de muebles españoles.
Estados Unidos, en tercer lugar, registró una disminución del 11,3%, lo que subraya la necesidad de seguir apoyando este mercado. México, en el noveno puesto, creció un 10,7% debido a la gran cantidad de proyectos de amoblamiento en curso. Otros destinos, como el Reino Unido (-10,2%) y Marruecos (-12,6%), también vieron caídas en sus compras.
Según el presidente de ANIEME (Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España), Jorge Mariner, el aumento del 2,3% en exportaciones refleja el esfuerzo de los fabricantes a pesar de un contexto geopolítico y económico complejo, con el incremento de los costes de exportación. Destacó la necesidad de seguir apoyando la internacionalización y promoción de las marcas españolas de mobiliario para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector.
Las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento en 2024 han sido Galicia (+13,3%), Aragón (+39,4%) y País Vasco (+4,5%). Cataluña lidera las exportaciones de mobiliario con un aumento del 3,5%, mientras que la Comunidad Valenciana, segunda en el ranking, ha experimentado una caída del 4,1% en sus ventas internacionales.

0 Comments